Hilos sensibles, fusiones imposibles
Palabras clave:
Tradición, modernidad, estética, fusiónResumen
Al escribir este articulo me hago cargo de las sensaciones de una generación afortunada, al menos en lo que al jazz se refiere: la de las personas nacidas entre 1935 y 1945. Cuando éramos jóvenes el jazz se dividía en dos segmentos, quizá paralelos pero imposibles de confluir, a veces antagónicos: los que entonces se denominaban, desde el pedestal de las definiciones aparentemente neutrales, moderno y tradicional. Los que gustábamos de todo el jazz, era como si lo hiciéramos de dos disciplinas diferentes. Con algunos amigos se nos daba el escuchar a Bix Beiderbecke, Louis Armstrong, Sidney Bechet, Bessie Smith, Eddie Condon y hasta los revitalistas de San Francisco: con los otros compartíamos el bebop, el cool de Lennie Tristano y del Miles Davis de Birth Of The Cool, la excitante música de Woody Herman.