Jazz in Paris

En cuarenta y nueve monumentos en blanco y negro

Autores/as

  • Carlos Sampayo

Palabras clave:

París, discos, reediciones

Resumen

La encomiable propensión parisina a absorber todo lo bueno que da el mundo y darle carta de ciudadanía no perdió la oportunidad con el jazz. Desde un principio, la atracción fue mutua, distintiva y enriquecedora en ambas direcciones. Músicos
estadounidenses que se enamoraron de París y se afincaron allí, o que volvieron cada vez que podían. Músicos franceses -no sólo de París- que asimilaron y aportaron sus ideas. Lo cierto es que la ville fue receptora de un fenómeno de  extraordinaria fertilidad y, porque lo retuvo con entendimiento, hoy podemos hablar de jazz de París, no como un estilo sino como una parte de la historia de una ciudad en el siglo XX, que puede contarse a través de la música, de esa forma que
asume, que es el jazz.

Descargas

Publicado

2001-05-01

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>